diseño audiovisual + tecnología dcv 3. dcv. fda. unlp

lunes, 20 de abril de 2020

Pintar con luz :: más comentarios

Antes que nada conviene aclarar que estamos en el medio de un proyecto, eso significa que es la etapa más exploratoria, en la que si bien tenemos avances importantes no hay que dejar de producir para sacar provecho a fondo de las posibilidades que nos ofrece pintar con luz.


Aquí un punteo de lo observado en general, en todas las comisiones, en el último encuentro:

:: pintar con luz es mucho más que armar el esquema básico de iluminación, es reconocer la naturaleza de las fuentes -un punto luminoso, puntual, muchos puntos luminosos, difusa- y de los principios de la luz  -refracción, reflexión, difusión otros- para generar climas

:: estudiar las consignas, para comprender un concepto hay que estudiarlo, esto es leer detenidamente una y otra vez las consignas, buscar aquello que nos resulta confuso -en las redes hay mucho material sobre los temas que estamos trabajando- realizar las tomas a conciencia y con reflexión crítica. Investigar es parte de proyectar.

:: la realización de tomas lleva tiempo, de revisar los encuadres, de emprolijar el set, de mover las fuentes de luz, de chequear lo que se produjo, de volver a hacer las tomas que no resultaron bien, de revisar que el objeto esté limpio, que no genere reflejos indeseados, etc. A más trabajo cuidado sobre el set mejores resultados obtendremos.

:: tres sugerencias para tres incisos, se utiliza el término llave de luz porque disponemos de los principios científicos, de los instrumentos técnicos y de las herramientas conceptuales para acceder al claroscuro. Aquí algunos aportes para resolver cada problema: 

a) orientando las tres fuentes de luz hacia la figura quedará más en penumbra el fondo, lo que nos ayudará a entrar al clima de dominancia intermedia; 
b) buscamos una imagen luminosa con sutiles transiciones de claroscuro, es muy probable que disponiendo las tres fuentes de manera tal que se ilumine todo el set empecemos a ingresar al clima del menor contraste con gran luminosidad; 
c) es donde más pintamos: iluminamos el objeto para que sea figura principal, con las otras dos fuentes, proyectando luces y sombras, buscamos pinceladas de claroscuro en el fondo. Ingresamos a un clima de oscuridad con mucho contraste.


El miércoles que viene trabajaremos con la misma modalidad del encuentro anterior, elección de 5 tomas de un inciso más una de referencia por cada uno de los otros. Estamos teniendo buenos resultados, no dejemos de explorar y experimentar, hacer muchas tomas, seleccionar, volver a sacar, volver a editar, revisar los logros obtenidos tantas veces como sea necesario, allí está la posibilidad del disfrute y del aprendizaje proyectual.

Respetar mas medidas sanitarias es fundamental para prevenir el avance del COVID-19. Nos quedamos en casa..