Se transcriben algunas claves para la preparación de la próxima entrega del Problema 1. Ejercicio1. Las mismas resultan del último encuentro en las diferentes comisiones y se corresponden con los criterios de evaluación.
De orden conceptual
Trabajar
sutilmente los signos de puntuación: las transiciones que resultan muy
evidentes pueden derivar en animación. Es un ejercicio de placas secas, por lo
cual toda animación queda descartada.
Utilizar
sistemáticamente el principio de los tercios: es un ejercicio de diagramación
en pantalla según los tercios. Las placas deben estar sistematizadas entre sí, lo
cual significa que las diferentes pantallas deben correlacionarse entre ellas sin
ser idénticas. No todas las placas iguales sino sistematizadas. Hay carriles de
información y jerarquías que demandan diferentes usos de los tercios. De esta dinámica entre una pantalla y la otra surge la composición por montaje.
Valerse sutilmente
de los recursos del sonido, proponer al menos momentos de sincronía, asincronía,
puntuación sonora.
Reconocer
el orden de la secuencia: valerse de los recursos necesarios y pertinentes para
informar sobre lo que se está viendo. Logotipo no es lo mismo que sistema gráfico, sistema gráfico no es lo mismo que aplicaciones.
Tiempo/tempo: explorar el tiempo de lectura de cada placa y su relación con las demás. Proponer un ritmo mediante el cual se suceden las placas, es decir un tempo que resulte atractivo y mantenga la atención del espectador.
Del orden
elemental
Revisar la
versiones finales del moodboard, del styleframe y de la pieza audiovisual
ajustándola a los criterios de evaluación expresados en el enunciado del
problema.
Los
trabajos fuera de norma pueden quedar fuera de la evaluación. Leer el enunciado
y las normativas detenidamente.
Nombrar los
archivos digitales con los nombres de los integrantes y de acuerdo a las normas
fijadas en el enunciado del problema.
Pasar en
limpio los paneles de moodboard y de styleframe definitivos de acuerdo a las normativas
fijadas en el enunciado del problema.-