
Historia del Diseño en América Latina y el Caribe. Industrialización y comunicación visual para la autonomía
Silvia Fernández Gui Bonsiepe (coordinación)
Editorial Blütcher, São Paulo
2008
364 páginas
Prefacio: Gui Bonsiepe
Presentación: Silvia Fernández
Historia del diseño por país
Argentina 1940-1983. Javier De Ponti Alejandra Gaudio.
Argentina 1983-2005. Silvia Fernández.
Brasil. Ethel Leon Marcelo Montore
Colombia. Jaime Franky Rodríguez Mauricio Salcedo Ospina
Cuba. Diseño industrial. Lucila Fernández Uriarte
Cuba. Diseño gráfico. José “Pepe” Menéndez
Chile. Diseño industrial: Hugo Palmarola Sagredo
Ecuador. Ana Karinna Hidalgo
México. Diseño industrial: Manuel Álvarez Fuentes Dina Comisarenco Mirkin
México. Diseño gráfico: María González de Cossío
Uruguay. Cecilia Ortiz de TarancoVenezuela. Elina Pérez Urbaneja
Influencias y prospectivas
Diseño global y diseño contextual. Ruedi Baur
La influencia de la gráfica suiza en América Latina. Simon Küffer
“El diseño industrial no es arte”. Dagmar Rinker
Lenguaje de productos. Petra Kellner
Cruzando el Atlántico. Raquel Pelta
El compromiso social del diseño público. Paul Hefting
Diseño y teorías de los objetos. Raimonda Riccini
La enseñanza del diseño. Heiner Jacob
Diseño y artesanía. Fernando Shultz Morales
Diseño sustentable. Brigitte Wolf
Más información ver http://www.nodal.com.ar/